¿ES NECESARIO UN SEGURO PARA VIAJAR?

¿POR QUÉ NECESITO UN SEGURO DE VIAJE?

MUY SENCILLO:
Necesitas un seguro de viaje porque nadie se libra de que le pase algo en alguna escapada.
Y ese «algo» puede ser infinito:
una fiebre tifoidea en Egipto, una mordedura de un mono en un templo de Tailandia, o que la compañía de vuelo decida que tu equipaje vuele en un avión diferente al tuyo…
Además, por si el mero fastidio de lo ocurrido no fuera suficiente, este suele venir acompañado de un desembolso económico bastante importante.
Para evitarnos ese mal trago están los seguros de viaje.
¿QUÉ SEGURO ELIJO?

Elegir un buen seguro de viaje puede sonar tan emocionante como leer las instrucciones de un microondas, pero créenos: merece la pena.
Antes de lanzarte a la aventura, hay que tener claro qué necesitas (sí, aunque te dé pereza pensar en “lo que podría salir mal”).
Porque seamos sinceros: si viajas a destinos como Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia o Nueva Zelanda, su sistema sanitario es de otro planeta —y su precio también. Vamos, que una simple torcedura de tobillo puede costarte más que el propio vuelo de ida y vuelta.
Bastante más….
Y aunque nadie planea ponerse enfermo en vacaciones (ni siquiera tú, valiente aventurero del pasaporte sellado en todas las páginas), si el universo decide ponerte a prueba, te encantará tener una cobertura de al menos 300.000 euros.
Así que antes de que te explote la cabeza intentando entender las pólizas, te contamos en qué nos fijamos nosotros cuando contratamos nuestro seguro de viaje.
COBERTURAS MÍNIMAS QUE TIENE QUE TENER NUESTRO SEGURO DE VIAJE:
- ¿QUIÉN SE ENCARGA DE LOS GASTOS? En caso de que surjan problemas, ¿tengo que adelantar dinero o es la propia aseguradora la que se encarga de todo?
- ¿CUÁL ES LA COBERTURA DE ASISTENCIA MÉDICA EN EL EXTRANJERO?
- ¿INCLUYE ROBOS O DAÑOS DE EQUIPAJE?
- REPATRIACIÓN. ¿Incluye repatriación y transporte en caso de enfermarnos o de algo peor?
– ¿Y SI TENGO QUE VOLVER? Por ejemplo por enfermedad de un familiar.
– ¿QUÉ PASA SI PIERDO LA CONEXIÓN DE UN VUELO O SE RETRASA MI MEDIO DE TRANSPORTE? Muchas veces, por motivos ajenos a nosotros, hemos perdido el vuelo de conexión o directamente nos lo han cancelado.
– ¿INCLUYE SEGURO DE ANULACIÓN? Si algo sucede antes de salir de viaje, y no puedes viajar ¿Te lo van a reembolsar? MUY importante sobre todo en caso de comprar los vuelos con mucha antelación…
Como ves, no todo va de hospitales y jeringuillas: en un viaje pueden pasar mil cosas: que si se pierde la maleta, que si te cancelan el vuelo justo cuando ya estabas soñando con el mojito en la mano, que si el equipaje decide visitar otro país antes que tú… En fin, la aventura no siempre es tan romántica como suena.
Después de comparar varias aseguradoras —y de perder más neuronas que buscando vuelos baratos a Tailandia—, nosotros nos quedamos con IATI Seguros.
¿Quieres saber por qué?
Sigue leyendo.
¿POR QUÉ VIAJAR CON UN SEGURO IATI?

- Porque IATI Seguros es una correduría especializada en seguros de viaje y que tiene más de 125 años de experiencia.
- Porque te atienden ante diferentes situaciones, no solamente cuando tienes un problema de salud.
- Porque ofrecen diferentes planes de seguros de viaje que se adaptan a las necesidades de cada viajero.
- Porque, además, es de las poquitas compañías con las que NO hay que adelantar fondos en caso de que ocurra algo estando de viaje, algo MUY IMPORTANTE.
¿Y SI YA TENGO UN SEGURO DE SALUD PRIVADO?
Muchas compañías de vuelo te ofrecen un “seguro de viaje” cuando compras los billetes, y sí, también hay tarjetas de crédito que presumen de tener “cobertura para viajeros”.
Suena genial, ¿no?
Pues… no te emociones todavía.
La gran pregunta es: ¿esas coberturas son realmente buenas o solo un espejismo para que te sientas responsable mientras confirmas el pago?
Nosotros siempre decimos lo mismo: antes de confiar en que estás cubierto, mira bien qué coberturas tienes.
La más importante —la reina de todas— es la cobertura médica durante tu viaje. Créenos, no querrás descubrir que tu seguro “gratis” cubre menos que un botiquín de hotel cuando te toque visitar un hospital extranjero.
Para que te hagas una idea: el seguro más básico de IATI Seguros cubre hasta 100.000 euros en gastos médicos en el extranjero.
En cambio, un seguro de salud privado “normalito” suele cubrir solo unos 15.000 euros.
Y ¡OJO!, aunque la diferencia parezca enorme, a veces ni eso es suficiente. En algunos países, una simple apendicitis te puede costar lo mismo que un coche nuevo. Así que mejor invertir en un buen seguro que en un susto con factura incluida.

¿Y SI VIAJO POR EUROPA?


OK. Tú que estás frente a tu ordenador en Villafranca del Castillo reservando ese viaje soñado a Roma y piensas: «Para qué voy a contratar un seguro de viaje si tengo la Tarjeta Sanitaria Europea?»
No hay visados, con el DNI es suficiente y puedo pagar en euros, me saco la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y tan feliz.
Y en cierto modo, tienes razón,
La TSE está genial cuando tienes un resfriado en Bruselas o te tuerces un tobillo en las calles de Oporto (si has estado, sabes que te va a pasar si o si).
Puedes solicitarla telemáticamente en 👉 la web Seguridad Social, es gratuita y te la envían a tu domicilio.
ASÍ DE FÁCIL.
Con ella podrás ir a los hospitales de * los estados en los que tenga validez…
* LOS ESTADOS EN LOS QUE TIENE VALIDEZ LA TSE
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
‼️OJO. Como ves no están incluidos Turquía, Andorra o San Marino.
… Y en las mismas condiciones que los habitantes de esos países.
Y AHÍ ES DONDE ESTÁ EL QUID DE LA CUESTIÓN.
Te pongo un ejemplo: Si viajas a un país que tenga copago en la consulta, como Francia o Bélgica, tendrás que adelantar el dinero.
En algunos casos, podrás solicitar un rembolso, pero no siempre será reembolsable al 100%.
LOS COPAGOS Y LA MADRE QUE LOS…
Si eres de esas almas bendecidas que jamás han tenido que pisar una consulta médica durante sus viajes… ¡Enhorabuena, criatura afortunada!
Probablemente también seas de los que nunca pierden una maleta ni se queman al sol el primer día…
El resto de los mortales, los que sí hemos probado la emoción de buscar un hospital en otro idioma, sabemos muy bien lo que es el copago.
Pero, por si acaso estás en el club de los despistados, te lo explicamos rápido.
El copago es ese encantador sistema por el cual, aunque tengas cobertura médica, tú también pones parte del dinero. Y no, no es opcional. En Europa, esto cambia mucho según el país:
En España o Reino Unido, el copago suele aplicarse solo en medicamentos.
En países como Bélgica, Suecia o Alemania, la cosa se amplía: también hay copago en hospitalizaciones o consultas.
En Irlanda, algunos medicamentos están exentos, pero en general, casi todos los países de la UE tienen algún tipo de copago para fármacos.
Aunque Europa parezca un paraíso sanitario, nadie se libra del todo de sacar la cartera. Y ahí es donde un buen seguro de viaje te salva el bolsillo.
Países con copago limitado (principalmente en medicamentos)
- España: Copago en recetas de medicamentos.
- Reino Unido: Copago en recetas de medicamentos.
- Dinamarca: Copago en medicamentos y otras prestaciones de salud (no siempre gratuitos).
- Eslovaquia: Copago en medicamentos.
- Lituania: Copago en medicamentos.
- Malta: Copago en medicamentos.
- Polonia: Copago en medicamentos.
- República Checa: Copago en medicamentos.
Países con copago en múltiples servicios
- Alemania: Copago en hospitalizaciones y medicamentos.
- Francia: Copago en diversos servicios, incluyendo hospitalización, atención primaria y medicamentos.
- Suecia: Copago en la mayoría de los servicios, incluyendo consultas y hospitalizaciones.
- Bélgica: Copago en una gama más amplia de servicios que España.
- Austria: Copago en hospitalizaciones y medicamentos.
- Chipre: Copago en todos los servicios, incluyendo hospitalización y medicamentos.
- Croacia: Copago en todos los servicios, incluyendo hospitalización y medicamentos.
- Eslovenia: Copago en hospitalizaciones y otros servicios.
CONCLUSIÓN
Por lo tanto, la Tarjeta Sanitaria Europea te permite recibir atención médica urgente en los países de la UE en las mismas condiciones que un residente local, pero no siempre cubre la totalidad del coste.
Por lo tanto, es recomendable contratar un seguro de viaje para cubrir los copagos y otros gastos.
¿QUÉ SEGURO CONTRATO PARA UNA ESCAPADA POR EUROPA?

Nosotros siempre viajamos con el seguro de viaje de IATI.
¿Por qué?
Muy fácil: con IATI todo esto está cubierto desde el primer momento. Te atienden en hospitales públicos o privados, no adelantas dinero, tienes asistencia telefónica en español 24 h. Además, también te cubre pérdida de equipaje, cancelaciones de vuelos o incluso robo.
Vamos, lo que puede amargarte unas vacaciones aunque no pongas un pie en el hospital….
Tienen una modalidad para cada tipo de viajero.
Para una escapada por Europa, os recomendamos IATI ESCAPADAS.

IATI ESCAPADAS


No es solo un seguro médico de 50.000€…
¡Es el todoterreno de los seguros!
¿Que te vas de trekking, rafting o a perderte en bici? Cubierto.
¿De roadtrip y se te rompe el coche? Te mandan otro. ¿Y hasta chófer? Claro que sí, campeón.
¿Mascotas viajeras? También tienen su médico VIP.
¿Vacaciones de relax? Te atienden por videollamada, no te muevas de la hamaca de la piscina.
Y con su app puedes hacer de todo, excepto el café: ver pólizas, pedir reembolsos, hablar con médicos y hasta veterinarios (sí, tu perro también viaja asegurado, no vaya a ser…).
TSE vs IATI
¿Todavía tienes dudas?
Te lo resumimos (mucho) para que puedas ver una comparativa entre las coberturas que te ofrece la TSE y el Seguro de Viaje IATI ESCAPADAS para tu siguiente aventura por Europa.
MARRONES DURANTE EL VIAJE | TARJETA SANITARIA EUROPEA (TSE) | SEGURO DE VIAJE IATI |
---|---|---|
Urgencias médicas | ✔️ Hospitales públicos (mismas coberturas y condiciones que los locales) | ✔️ Hospitales públicos o privados. |
Atención online | ❌ No hay | ✔️ A través de la app IATI (chat médico) |
Atención en tu idioma | ❌Si tienes suerte | ✔️ Incluido |
Robo / Pérdida de equipaje | ❌ No cubre | ✔️ Reembolso por pertenencias y equipaje (incluso si viajas en coche) |
Cancelaciones / Retrasos de vuelo | ❌ No cubre | ✔️ Incluido |
Copagos | ❌ Pago por adelantado y luego reclamas | ✔️ Lo gestiona IATI |
Mascotas | ❌ No cubre | ✔️ Asistencia veterinaria por accidente y responsabilidad civil. |
Repatriación | ❌ No cubre | ✔️ Incluida |
Cuando planeas una escapada por Europa, lo primero que haces (seamos honestos) es comprar el vuelo en oferta, reservar ese hotel con vistas monísimas, mirar entradas para el museo de moda, y guardar el restaurante top de Instagram que promete el brunch más fotogénico del continente.
Pero cuando llega el momento de añadir el seguro de viaje, piensas:“¡Bah! Si solo voy a París, ¿qué podría pasar?”
Déjame decirte que contratar un seguro con IATI cuesta menos de lo que imaginas.
De hecho, te sale parecido a comerte un Schnitzel en Austria o más barato que una cerveza en Oslo.
Y si todavía dudas, haz la prueba: calcula el presupuesto de tu seguro IATI y luego compáralo con lo que te costaría una visita médica privada en Austria.
O imagínate intentando explicarle a una administrativa eslovena con cero nociones de español que tus maletas no aparecen el “baggage claim»
Por lo tanto, el seguro no es un gasto, es tu billete de tranquilidad.
¿Y SI VIAJO EN CAMPER?

Los que viajamos en Autocaravana, furgo, Camper… estamos de suerte
IATI también tiene coberturas para nosotros.
IATI CAMPER: el seguro que entiende que tu casa tiene ruedas (y mucha personalidad)

Vamos a ver…
Tú no eres “una persona normal”. Tú no vas a hoteles con minibar y zapatillas blancas de cortesía. Tú duermes en tu furgo, te duchas (cuando puedes) y tu salón tiene ruedas.
Bienvenido al club.
En IATI llevan asegurando viajes más de 125 años para decir: “Hey, ¿y si hacemos un seguro pensando en los que viven con el salpicadero como mesita de noche?”
Y así nace IATI Camper.
Un seguro que entiende que tu furgo es tu templo, tu medio de transporte, tu casa, tu oficina y probablemente el sitio donde mejor duermes de todo el mundo.
¿QUÉ ES IATI CAMPER?
Un seguro. Pero no cualquiera.
Es como un 2X1 en oferta… solo que en vez de pizza, hablamos de proteger tu vida entera con ruedas.
¿Qué incluye?
- El seguro de tu vehículo (ya sea furgoneta camper, autocaravana o la nave nodriza de tu libertad).
- Tu seguro de viaje personal, para que tú también estés cubierto mientras haces cosas arriesgadas como… vivir.
OPCIONES PARA TU FURGO:

Porque todos sabemos que no todas las furgos son iguales (ni los bolsillos tampoco):
- TERCEROS: lo básico. Lo que usas si tu furgo vale más sentimentalmente que en el mercado.
- TERCEROS PREMIUM: ya con cositas como robo, incendio y camperización (sí, incluso esa cocina a gas que instalaste tú).
- TODO RIESGO: el nivel «quiero que me devuelvan hasta la pegatina de la ventana si pasa algo». Con o sin franquicia, según el grado de drama que quieras permitir.
Y PARA TI, ESPÍRITU LIBRE:

- Hasta 50.000€ en gastos médicos.
- Cobertura COVID (porque aún no se ha ido del todo).
- Aventura cubierta: sí, hasta ese descenso en kayak que juraste que “no era tan peligroso”.
- Equipaje, tecnología, material deportivo y tu perro/gato/periquito: cubiertos.
- Viajes de hasta 90 días por Europa cada vez que digas “me escapo un finde… y ya veré cuándo vuelvo”.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Porque tu forma de viajar es diferente.
Improvisas. Tomas decisiones como “¿comemos en un acantilado o junto al río?”.
Y un seguro cualquiera no entiende eso.
IATI SI.
EN RESUMEN
IATI Camper es para quienes saben que vivir sobre ruedas es más que una moda:
es un estilo de vida con más curvas que una carretera de los Pirineos, y necesita un seguro que esté a la altura (y que no se asuste si le dices que duermes en tu coche por elección propia).
Te dejamos toda la info en 👉 IATI CAMPER.

ELIGE EL PLAN DE SEGURO DE IATI QUE MEJOR SE ADAPTE A TI



Da igual que hagas una escapada a Oporto, o que te atrevas a atravesar el desierto de Kyzylkum en el expreso de la Ruta de la Seda o que te vayas a sacar fotos a las leonas del Parque Nacional de Kruger,
IATI tiene el seguro que mejor se adapta a tus necesidades.
Aquí te dejamos un resumen de los seguros de viaje más solicitados de IATI:
COBERTURAS SEGÚN PLAN ELEGIDO | 🧳 BÁSICO | ✈️ ESTANDAR | ⭐️ ESTRELLA | 🌍 MOCHILERO |
Asistencia médica Europa | 50.000€ | 300.000€ | 1.000.000€ | 600.000€ |
Asistencia médica Mundo | 150,000€ | 1.000.000€ | ILIMITADO | 600.000€ |
Gastos de anulación (opcional) | – | 2.000€ | 6.000€ | 3.500€ |
Responsabilidad Civil privada | 30.000€ | 60.000€ | 60.000€ | 60.000€ |
Robo y daños al equipaje | 500€ | 1.000€ | 2.500€ | 1.500€ |
Garantía de accidentes por invalidez | 6.000€ | 6.000€ | 18.000€ | 6.000€ |
Garantía de accidentes por fallecimiento | 6.000€ | 2.000€ | 4.000€ | 6.000€ |
Repatriación y transporte, enfermo/fallecido | 100 % | 100% | 100% | 100% |
Desplazamiento de un familiar | 100 % | 100% | 100% | 100% |
Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento familiar | 100 % | 100% | 100% | 100% |

PASOS A SEGUIR EN CASO DE PERCANCE

Sí, lo sabemos: nadie planea que un pingüino te pique en Sudáfrica.
Pero aquí estamos.
En la idílica Boulders Beach, rodeados de esos adorables bichitos en smoking… hasta que uno decidió que mi pierna era su territorio.
Y es justo en esos momentos —cuando pasas de “awww” a “¡ay!”— cuando te das cuenta de lo importante que es tener un buen seguro.
Por suerte, con IATI Seguros todo fue más fácil de lo que parecía. Solo hay que tener a mano la póliza contratada (esa que ellos te envían al correo cuando haces la reserva).
Una vez pasa el percance —y tras asumir que un pingüino te acaba de agredir— lo primero es mantener la calma.
Lo segundo: llamar a IATI. Tienen un número a cobro revertido, así que puedes llamar sin miedo a arruinarte con la factura telefónica; ellos te devuelven el coste. Ese número viene en tu póliza (sí, ese documento que nunca lees pero deberías).
En la llamada te preguntan qué ha pasado (intento no sonar traumatizada por el pingüino) y te explican paso a paso qué hacer.
Normalmente te cuelgan, gestionan todo y te vuelven a llamar con las instrucciones: hospital, médico, dirección, todo listo.
En nuestro caso, como la cosa fue un poco más urgente (el pingüino no se anduvo con bromas), nos dijeron que fuéramos directamente al hospital más cercano. IATI se encargó de hablar con ellos y cuando llegamos, nos atendieron sin pagar un solo rand.
La visita nos costó un susto, una anécdota épica y dos puntos de sutura en mi pantorrilla derecha… pero si no hubiera sido por IATI , seguro que el picotazo habría dolido más en la cartera que en la pierna.
¿Y TÚ? ¿CÓMO LO HACES CUANDO VIAJAS?
¿Alguna vez has viajado sin seguro?
¿Has tenido algún percance y desde entonces el seguro de viaje es lo primero que contratas en tus vacaciones?
Cuéntanos estamos deseando oirte.
Si tienes dudas a la hora de decidir cual es tu mejor opción de IATI Seguros, escríbenos a través del formulario, y te ayudamos a resolverlas.