
TALAIA BIDEA
TALAIA: Topónimo muy repetido en toda la costa vasca y que recuerda cuáles eran los mejores puntos para otear ballenas.
Desde Kobaron hasta Baiona, cruzar a pie la costa vasca es serpentear al margen de lo convencional, es conectar sendas, playas, acantilados, calas, bosques, incluso rincones escondidos. A través de nuestra historia queremos acariciar, como las olas del mar, algunos de los acontecimientos, leyendas y curiosidades de nuestra costa.

1. Kobaron - portugalete
vestigios mineros, cañones
y un coloso de hierro.

2. portugalete - plentzia
lujosas villas, un molino de viento
y una cola de dragón.

3. plentzia - bakio
un naufragio, un tesoro geológico
y mucho asfalto. M U C H O .

4. bakio - bermeo
ofitas, la piedra de los deseos
y una señal de niebla.

5. bermeo - arteaga
una disputa, una tejera
y una reserva de la biosfera.

6. arteaga - elantxobe
una de emperadores, una de lamiak
y una rotonda mágica.

7. elantxobe - lekeitio
una charla con el mar, un crucigrama y unos grabados parietales.

8. lekeitio - ondarroa
un día de gansos, la memoria de los olvidados y una frontera invisible.

9. ondarroa - deba
un perrochico, unos ammonites gigantes y el amazon medieval.

10. deba - zumaia
unos ateos muy devotos, un mar petrificado y unos dinosaurios.

11. zumaia - orio
unos personajes ilustres, una calzada romana y 439 escalones.

12. orio - donostia
la última ballena, una joya medieval y un peine algo oxidado.